Sendero del mamut
Sendero del mamut
 

PADUL MONUMENTAL

Iglesia Santa María la Mayor

 

La Iglesia de Santa María la Mayor de Padul, es el resultado de numerosas intervenciones y ampliaciones. Su construcción se realizó en la década de 1530-1540.

Esta construcción alberga en su interior dos interesantes retablos. Destaca el de San Francisco, creado por la escuela de Pedro Machuca y de estilo renacentista.

Casa Castillo de los Condes de Padul

 

Este palacio de carácter civil popularmente conocido como Casa Grande, se encuentra ubicado en el centro del municipio. Su arquitectura es de estilo barroco muy severo y la obra atrae por sus elegantes proporciones.

Ermita de San Sebastián

 

En ella residen los patrones del pueblo, San Sebastián y la Virgen de las Angustias. Su construcción se realizó en el siglo XVIII y su edificación se llevó a cabo gracias a los donativos y limosnas que realizaron los paduleños en promesa a San Sebastián.

Fuente de los cinco caños y lavadero de San Joaquin y Santa Ana.

 

Este conjunto monumental es una construcción del siglo XVI, aunque ha recibido reformas en su estructura hasta este mismo siglo. Está formada por tres recintos; el aljibe, la fuente y su lavadero. El aljibe podría remontarse al siglo XIV, encontrándose actualmente cerrado y protegido por una moderna edificación. La fuente se construyó en el siglo XVI, y el lavadero se realizó en el S. XIX. 

Este lugar fue el corazón del municipio hasta la segunda mitad del siglo XX, era un  enclave de socialización. Era un espacio fundamentalmente femenino, donde las mujeres se desplazaban para poder lavar.

En el año 2022 se añadió una escultura en honor a la mujer rural.

El Silo 

 

El silo del Padul es uno de los edificios más emblemáticos, testigo de la tradición cerealista de principios de siglo XX. Este tipo de construcciones se empleaban para almacenar grano y otros productos “a granel”.

Estuvo funcionando como almacén hasta los años 80, época en la que donde el cultivo del cereal empezó a decaer en la zona.

Destaca su estructura de prisma y su forma alargada hacia arriba. Desde la zona más alta del edificio se admiran unas impresionantes vistas al municipio.

En la actualidad el Niño de las Pinturas realizó un mural que podemos ver en todo el edificio.

PADUL NATURAL

Laguna de Padul

Laguna de Padul es un área de Reserva en el Parque Natural de Sierra Nevada, ocupa una superficie de 300 has. y está considerado como principal humedal natural de la provincia de Granada, pertenece al convenio RAMSAR y es una zona de especial protección para aver (ZEPA).

Sierra del Manar

La sierra del Manar situada en la parte occidental de Sierra Nevada tiene una altitud máxima de 1520 m. sobre el nivel del mar, representados por el Cerro de la Silleta.

Rutas a descubrir:

- Padre Ferrer y Cruz de la Atalaya.

- La Silleta y Ventana.

- Ermita Vieja.

Vía Ibero-romana

Esta vía situada en la piedra, se construyó en época romana para poder transportar la mercancía que se trasladaba desde la Almuñecar hasta la ciudad de Granada.

RUTAS Y SENDEROS

Ruta del Mamut

Es una ruta circular de baja intensidad de 6 km aprox., una parte del sendero transcurre en una pasarela de madera. Durante el recorrido disfrutarás de una cantidad de avifauna que pueblan la laguna y vegetación propia del lugar.

Ruta del Rinoceronte Lanudo

Es una ruta de intensidad media de 8km aporx. Tras un breve recorrido por la zona de expansión urbana de Padul nos sumergimos en la historia con las "huellas de carros romanos" en el Cerro de los Molinos, pasando por la vega de Padul y visitando las turberas y "madres" de evacuación de agua.

Ruta del Tigre de Diente de Sable

Esta ruta es la de mayor intensidad y recorrido 10km  y nos ofrece una visión completa de toto el espacio natural entre huertos, carrizales, madres y acequias que conforma la Laguna en el Parque Natural de Sierra Nevada.

 

VISITA NUESTRO BLOG

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades del Turismo en Padul, conoce nuestro blog de Padul te espera.

Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Padul.

oficinadeturismopadul@gmail.com

621202710

Horario

Viernes y sábados de 09:00h a 15:00h.

Domingos de 10:00 a 13:00

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Ayuntamiento de Padul